domingo, 29 de septiembre de 2013

HISTORIA DEL HEAVY METAL



PRINCIPIOS DEL METAL

Historiadores del metal rememoran a The Kinks y a Jimmy Hendrix como los iniciadores de este género. Los años 70 fueron esenciales para el surgimiento artístico y comercial del heavy metal. Fueron tres bandas las que ayudaron a impulsar la popularidad del género: Black Sabbath, Deep Purple y Led Zeppelin. Éstos cimentaron el sonido que más tarde desarrollaron Rainbow, Scorpions,AC/DC, Aerosmith, Iron Maiden, Mötorhead o Judas Priest, entre otros.


Black Sabbath fue la metamorfosis de Earth, un grupo formado en 1968 por Ozzy Osbourne en la voz, Tony Iommi en la guitarra, Geezer Butler en el bajo y Bill Ward en la batería. Nacidos en Birmingham, fueron pioneros en el uso de las letras oscuras y esotéricas del metal, en contraste con las letras pacifistas de la época, asociadas al movimiento hippie. Sus dos primeros álbumes, Black Sabbath y Paranoid, ambos de 1970, son considerados la piedra angular del metal tanto en sonido como en letras. La banda hacía uso del trítono, conocido como "el intervalo del Diablo" por parte de Iommi. Sus ritmos estaban influenciados por las máquinas prensadoras de metal, tan conocidas en Birmingham, que le dieron un sonido pesado que avanzaba a través del fraseo de la guitarra. Las canciones «Paranoid» y «Iron Man» son consideradas por algunos como las primeras canciones de heavy metal. Sin embargo, la crítica fue despiadada con ellos, ya que sus letras macabras provocaron una gran polémica. La situación continuaría de la misma forma más o menos hasta 1973, cuando lanzaron el álbum Sabbath Bloody Sabbath, que recibió excelentes críticas.

Paranoid por Black Sabbath
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=NZyVZFJGX5g (9/29/2013)
En 1970, al mismo tiempo que Black Sabbath, Deep Purple publicó el disco In rock, un álbum que les hizo ganar una buena reputación en el Reino Unido. Pese a ser un álbum esencialmente de hard rock, muestra las primeras líneas melódicas del heavy metal e incluso de lo que más tarde se denominaría thrash metal. Esto es fácilmente observable en los temas «Black Night», «Child in Time», «Into The Fire», «Flight of the Rat» o la acelerada «Speed King». En 1971, el grupo publicó Fireball, un álbum con mayores tintes deheavy metal, que alcanzarían su máximo en el disco Machine Head (1972). Éste fue producido por Martin Birch, que los consagró a la fama mundial, gracias a temas como «Highway Star», «Space Truckin'» y «Smoke on the Water», este último con uno de los riffs de guitarra más conocidos de la historia. El vocalista de Deep Purple, Ian Gillan, se perfiló como una de las grandes voces del mundo, grabando la banda sonora de la película Jesus Christ Superstar; y el guitarrista Ritchie Blackmore se convierte en uno de los más influyentes de la historia,[cita requerida]sirviendo de inspiración a Yngwie Malmsteen y Walter Giardino, entre muchos otros. El tema «Burn», del álbum del mismo nombre (1974), es otro de los que más refleja el sonido metal de la banda. Pese a no haberse caracterizado nunca por ser tan "oscuros" como Black Sabbath, Deep Purple demostró que era el fraseo el que movía cualquier canción del heavy metal y, además, introdujo el virtuosismo a través de Ritchie Blackmore, mezclando rock and roll y música clásica, en especial la barroca.

Smoke on the water por Deep Purple

Disponible en :http://www.youtube.com/watch?v=zUwEIt9ez7M (9/29/2013)


Pese a negar constantemente su pertenencia al heavy metal, ya que se autocatalogan como hard rock o blues rock, Led Zeppelin tuvo una influencia esencial en el género. Su álbum debut, Led Zeppelin (1969), refleja este sonido en temas como «Communication Breakdown» o «Dazed And Confused». En Led Zeppelin II, también de 1969, destacan las canciones «Whole Lotta Love» y «Moby Dick», esta última con su conocido solo de batería. En 1971 llegaría uno de sus principales álbumes, Led Zeppelin IV, en el que aparece «Stairway to Heaven», canción que incluye uno de los solos más famosos de la historia, interpretado por el guitarrista Jimmy Page. Para muchos, Led Zeppelin fue el puente entre el movimiento hippie y el sonido oscuro de Black Sabbath, siguiendo con las líricas de corte esotérico.


Stairway to Heaven por Led Zeppelin
Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=BcL---4xQYA (9/29/2013)